ETIMOLOGÍA Schefflera: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico alemán del siglo XIX Jacob Christian Scheffler, que escribió sobre el género Asarum.
arboricola: epíteto que deriva del latín arbor-oris = «árbol» y –cola-ae = «el o la que habita», probablemente por sus hábitos semitrepadores
CARACTERÍSTICAS -Arbusto siempreverde. -Hasta 3-4 m. de altura. -Tallos largos y sin ramificar, a veces algo trepador. -Hojas perennes, palmaticompuestas, normalmente con 7-0 foliolos obovados, con la base obtusa, el margen entero y el ápice obtuso o agudo. Coriáceas, glabras, de color verde brillante por el haz y mate por el envés. -Inflorescencias en panículas terminales con numerosos ejes terminales sobre los que se disponen numerosas umbelas de 5-10 flores blancas. Florece de julio a octubre. -Fruto ovoide de color naranja, tornándose negro al llegar a la madurez. -Tipo biológico: nanofanerófito.
HÁBITAT Cultivada. (Origen: Taiwán).
USOS
ORNAMENTAL Cultivada en macetas y en bonsáis. También se cultiva en jardines en zonas de clima suave.
ETIMOLOGÍA Schefflera: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico alemán del siglo XIX Jacob Christian Scheffler, que escribió sobre el género Asarum.
actinophylla: epíteto latino que significa "con hojas radiantes".
.
CARACTERÍSTICAS -Árbol siempre verde. -Hasta 6-8 m. de altura. -Copa simétrica y aparasolada. Tiene uno o varios troncos delgados, sin ramificar o poco ramificados, con la corteza lisa, de color gris claro, fisurándose con el paso del tiempo; ramas gruesas, verdosas, con lenticelas -Hojas perennes agrupadas al final de las ramas, alternas, palmaticompuestas, semicoriáceas, con 8-15 foliolos oblongo-obovados, enteros o dentado-ondulados, de base obtusa y color verde brillante.
-Inflorescencias terminales, en racimos digitados de espigas dispuestos a la manera de los radios de un paraguas donde se disponen la flores de color rojo rosado agrupadas en cabezuelas. Florece de julio a octubre. -Fruto drupáceo, globoso, compuesto de 10-12 bayas redondeadas, de unos 6-7 mm de diámetro, de color negro en la madurez, con un anillo de estigmas persistentes en el ápice. -Tipo biológico: macrofanerófito.
HÁBITAT Cultivada. (Origen: Australia y Nueva Guinea).
USOS
ORNAMENTAL Cultivada en macetas y en bonsáis. También se cultiva en jardines en zonas de clima suave y con suelos que drenen bien.