CARACTERÍSTICAS -Hierba perenne. Hasta 40 cm. -Tiene la cepa leñosa, ramillas herbáceas, postrado-decumbentes, blanquecinas. Hojas de oblongo a ovado-lanceoladas, de base cuneada y borde entero o sinuado-dentado. Frutos solitarios o dispuestos en fascículos axilares (menos de 4), valvas verdes con tintes rojizos o cafés en la base, de 4-6 mm de largo, carnoso.
-Flores femeninas agrupadas en torno a las masculinas formando glomérulos axilares de color rojizo-carne, aunque a veces se disponen en inflorescencia espiciforme. Florece de marzo a octubre. -Forma biológica: terófito.
HÁBITAT Originaria de Australia, crece en baldíos, bordes de caminos y campos, escombreras, en terrenos salinos y arenosos. Frecuente en Alicante.
USOS
ALIMENTACIÓN Hojas, frutos y semillas cocidas. Cuando adquieren color rojo, los frutos se comen crudos o agregados a las ensaladas
OTROS En Australia y otros lugares se usa como planta forrajera.
ETIMOLOGÍA Spathiphyllum, proviene del griego spathe, "almeja" o "concha", y phyllon, "hoja", en referencia a la morfología de la hoja modificada (llamada espata) que rodea a la inflorescencia y que tiene forma de concha.
wallisii, epíteto específico.
CARACTERÍSTICAS -Hierba perenne. -Hasta 40 cm. -La característica del espatifilo es la total carencia de tallo, crecen en efecto directamente de un rizoma subterráneo (tallo perenne) comúnmente alargado y que funciona como órgano de acumulación de reservas, parecido a una raíz pero provisto de yemas en la parte superior y raíces en la inferior, que viene a ser como la raíz de esta planta y también es su órgano de multiplicación. Del rizoma nacen directamente las hojas. -Hojas grandes de 12-65 cm de largo y 3.25 cm de ancho, ovales, de color verde brillante, veteadas, con un ápice muy destacado, que nacen directamente desde el suelo. -Flores persistentes, con espata grande de color verdoso al principio, pero que se vuelven blancas a medida que madura, el espádice es de color crema o marfil y se pone verde con la edad. Florece en primavera y verano. -Tipo biológico: geófito.
HÁBITAT Cultivada. (Origen: Regiones tropicales de Centroamérica)
USOS
ORNAMENTAL Se cultiva en macetas en el interior o en jardines bien resguardados.
---Atención Especie tóxica, sus jugos en contacto pueden producir irritación en la piel.