Ceanothus thyrsiflorus FAMILIA: RAMNÁCEAS VALENCIANO: CEANOT CASTELLANO: CEANOTO CARACTERÍSTICAS -Arbusto. Hasta 4-5 m. -Ramillas angulosas, verdes, glabras. Hojas perennes, alternas, con estípulas caedizas, de forma oblongo-elíptica a anchamente elíptica, de 2-4 cm de longitud, con 3 nervios desde la base y el margen glandular-dentado. El haz es verde oscuro, glabro y el envés más pálido. Fruto de unos 3 mm de longitud, pegajoso, ligeramente lobulado. -Inflorescencias axilares, redondeadas, de 3-8 cm de longitud, con flores de color azul claro u oscuro. Florece en primavera. -Forma biológica: nanofanerófito. HÁBITAT Cultivado. (Origen: Norteámerica) USOS
ORNAMENTAL Se usa en jardinería como ornamental o para formar setos, es muy resistente y soporta bien el frío.
ETIMOLOGÍA Echium: nombre genérico que deriva del griego echium, lo que significa víbora, por la forma triangular de las semillas que recuerdan vagamente a la cabeza de una víbora.
parviflorum: epíteto latino que significa "con flores pequeñas".
CARACTERÍSTICAS -Hierba anual o bienal. -De 10 a 40 cm. -Se ramifica desde la base y las ramas generalmente están esparcidas por el suelo, estas ramas no son muy grandes. Tiene una vellosidad áspera al tacto. -Hojas con indumento simple de setas adpresas y antrorsas; las de la bases hasta de 12 × 2,5 cm, pecioladas, espatuladas u oblanceoladas, obtusas –dispuestas en roseta–; las caulinares medias hasta de 2,5 × 1,5 cm, sésiles, oblongas, oblongo-elíptícas, ovado-oblongas u obovadas -Flores pequeñas pero bien visibles, de color azul cielo, con forma de tubo donde no se diferencian claramente los distintos pétalos. Florece en primavera. -Los frutos son núculas, con una quilla dorsal, otra ventral y dos laterales, densa- e irregularmente tuberculadas, amarillentas. -Tipo biológico: hemicriptófito-terófito.
HÁBITAT En bordes de caminos, campos incultos, bancales, cerca de la costa. Poco frecuente en Alicante.
ETIMOLOGÍA Echium: nombre genérico que deriva del griego echium, lo que significa víbora, por la forma triangular de las semillas que recuerdan vagamente a la cabeza de una víbora.
creticum: epíteto geográfico que alude a su localización en Creta.
CARACTERÍSTICAS -Hierba anual. -Hasta 1m. -Tallos simples o ramificados cubiertos de pelos dispersos duros. -Hojas oblongas, elípticas, incluso lineares, las basales agrupadas a modo de roseta. -Inflorescencia paniculada, cimosa. Flores de color azul violáceo o rojizo, algo purpúreo. Florece de abril a junio. -Fruto de tipo núcula. -Tipo biológico: hemicriptófito.
HÁBITAT En barbechos, márgenes de cultivos y caminos, eriales, en lugares secos y soleados. Frecuente en Alicante.
USOS
MEDICINAL Se usa para los mismos fines que el echium vulgare.