CASTELLANO: ROMERO MARINO, HIERBA DEL CÓLICO, SALVIO
ETIMOLOGÍA Inula: nombre genérico que deriva de una palabra similar latina utilizada por los romanos para indicar precisamente a estas plantas. Otros autores proponen otra etimología: una derivación de una palabra griega enàein (= purificar) al referirse a las supuestas propiedades medicinales de algunas plantas de este tipo.
crithmoides : epíteto derivado de Chritmum hinojo marino y griego εἷδος apariencia de eidos: similar al hinojo marino.
CARACTERÍSTICAS -Arbusto o mata. -Hasta 1m. -Tallos erectos, glabros, raramente glandulosos. -Hojas carnosas, de contorno lineal, margen entero, simples y alternas, a menudo con el ápice con dos o tres dientes. -Flores amarillas en inflorescencia en capítulos solitarios o formando corimbos o panículas, hemiesféricos. Florece de julio a octubre. -El fruto es un aquenio de 2 -3 mm, anguloso no contraído bruscamente en el ápice y con un vilano formado por pelos libres y simples (unos 30) en la base. -Tipo biológico: caméfito.
HÁBITAT Zonas litorales de suelos salinos.
USOS
MEDICINAL ---Parte utilizada Capítulos florales y hojas. ---Recolección A finales de verano flores y hojas. ---Propiedades Popularmente se usa en la presión arterial. Como analgésico. Depresor del sistema nervioso central. Antiinflamatorio.
ALIMENTACIÓN Las hojas jóvenes, crudas o cocidas, se emplean como condimento en ensaladas.
Fotos: Cabo Huertas en Alicante y cabo de Santa Pola.
ETIMOLOGÍA Gazania: nombre genérico que fue otorgado en honor de Teodoro Gaza (1398-1478), erudito italiano de origen griego y traductor de las obras de Teofrasto del griego al latín.
splendens; epíteto latino que significa "brillante, espléndido".
CARACTERÍSTICAS -Hierba perenne. -Hasta 20 cm. -Tiene las hojas radicales, delgadas y de color verde oscuro por el haz y blanquecinas por el envés. -Flores parecidas a las de la margarita pero de mayor tamaño. Los colores más frecuentes son el amarillo y el naranja. Otros colores son: amarillo brillante, bicolor (naranja(/amarillo), amarillo con franja roja, etc. El disco central de la cabezuela está rodeado de un anillo de color oscuro. Florece de primavera a verano. -Tipo biológico: caméfito.
HÁBITAT Cultivada (Origen: Sudáfrica)
USOS
ORNAMENTAL Se utiliza para borduras, rocallas y macizos de poca altura porque cubren el terreno donde se siembran y su floración abundante y duradera. Es apropiada para cultivar en macetas y jardineras.
grandiflora: epíteto derivada del latín que significa "flor-grande".
CARACTERÍSTICAS -Hierba perenne. -De 25 a 45 cm. -Las hojas son en general caulinares, irregularmente pinnadas o lobuladas. Hojas largas y estrechas de color verde oscuro. -Flores en cabezuelas solitarias de 3-5 cm de diámetro, con el disco central de color amarillo al igual que las lígulas externas, que aparecen en número de 6-10 o más, con cuatro recortes en los márgenes. Color amarillo oro que a veces se manchan de anaranjado en el centro. Florece de mayo a agosto. -Los frutos son aquenios. -Tipo biológico: caméfito.
HÁBITAT Cultivada. (Origen: América del Norte).
USOS
ORNAMENTAL Usada para platabandas y borduras de jardín. También como flor cortada.