Convolvulus siculus
FAMILIA: CONVOLVULÁCEAS
VALENCIANO: CAMPANETA SICILIANA
CASTELLANO: CORREHUELA AZUL, CAMPANILLA SICILIANA
ETIMOLOGÍA
Convolvulus: nombre genérico que procede del latín convolvere, que significa enredarse, enrollarse, dar vueltas, en clara alusión al carácter voluble de las especies de este género.
siculus: epíteto que procede de Sikelos, que es el nombre antiguo de Sicilia.
CARACTERÍSTICAS
-Hierba anual.
-Hasta 0’50 m.
-Tallo voluble (trepador) o postrado, a veces escasamente ramificado. La planta está ligeramente vellosa o pubescente.
-Hojas enteras, pecioladas y de forma ovada-lanceolada, con la base cordada (en forma de corazón) o truncada.
-Flores pequeñas, de forma infundibuliforme (de embudo), con el tamaño aproximado de 7-12 mm. Son de color azulado con lóbulos bien marcados y una base blanca. Los pedúnculos florales suelen curvarse al fructificar. Florece de marzo a junio.
-Fruto en forma de cápsula subglobosa y glabra que contiene varias semillas negras y mates de forma obovoide
-Tipo biológico: hemicriptófito.Terófito.
HÁBITAT
Se encuentra en pastizales, márgenes de arroyo, pedregales y la parte baja de acantilados calizos.
Escasa en Alicante.
USOS
ORNAMENTAL
Se utiliza en jardinería ya que sus flores en forma de campana adornan jardines, rocallas y muros, aportando un toque silvestre y espontáneo
MEDICINAL (USAR CON PRECAUCIÓN)
---Parte utilizada
Hojas.
---Recolección
Las hojas durante la primavera y principios de verano.
---Propiedades
-Interior:
Es purgante y laxante.
-Exterior:
Vulnerario.
---Indicaciones
-Interior
Se emplea para tratar estreñimientos.
Afecciones de las vías respiratorias y urinarias.
-Exterior
Afecciones cutáneas y bucales.
---Modo de empleo
-Aplicación local de hojas como cicatrizante y antiinflamatorio.
---Atención
Otras especies de la misma familia tienen propiedades más potentes y con más usos tradicionales. Tiene cierta toxicidad y no se recomienda su empleo. Su uso está contraindicado durante el embarazo, la lactancia y en la infancia. Tampoco se debe simultanear con
tratamientos con heterósidos cardiotónicos. Su látex mancha las manos
OTROS
Se ha utilizado como alimento para el ganado.
Fotos: Monte Benacantil en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario