Centaurea pullata 
FAMILIA: COMPUESTAS 
VALENCIANO: SARPA DE LLOP, CENTAUREA 
CASTELLANO: CABEZA DE POLLO, CARDO 
ETIMOLOGÍA 
Centaurea: nombre genérico que procede del griego kentauros, hombres-caballos que conocían las propiedades de las plantas medicinales.
 
pullata; epíteto latino que significa "oscura". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual o perenne. 
-De 0’05 a 0’55  m. 
-Tallos hasta de 55 cm –a veces sin tallos–, erectos, ascendentes o decumbentes, simples o con mayor frecuencia ramificados desde la base y en la mitad superior, de sección circular o ± poligonal, acostillados –costillas a menudo rojizas–, sin alas, rojizos en las partes viejas y verdes en las jóvenes, foliosos a lo largo de toda su longitud, con in-
dumento viloso denso de pelos pluricelulares. 
-Hojas basales largamente atenuadas en pecíolo y las caulinares sésiles, no decurrentes,
menores hacia la parte superior del tallo, con nervadura pinnada –más destacada por el envés–, e indumento de pelos pluricelulares cortos ± dispersos por el haz y el envés, sobre todo en los nervios, donde son más largos; las basales rosuladas y a menudo persistentes durante la floración, de contorno oblongo-lanceolado, oblongo-elíptico u oblongo-obovado, subenteras, lirado-pinnatífidas o lirado-pinnatipartidas, con (1)2-5(7) pares de lóbulos obtusos, triangulares, oblongos, ovados u ovado-oblongos, el terminal oblongo-elíptico, ovado u ovado-rómbico, con margen entero o laxamente dentado. 
-Flores en capítulos radiantes de color púrpura azulado, raramente blancas, de hasta 10 cm. de diámetro. Florece de marzo a junio. 
-Fruto: cipsela con eleosoma y vilano de escamas lanceoladas estrechas en varias filas 
-Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
Herbazales nitrófilos, bordes de caminos y cultivos.
Frecuente en Banyeres de Mariola.
 
USOS
 
MEDICINAL
---Parte utilizada 
Hojas, tallos y flores. 
---Recolección 
En primavera. 
---Propiedades 
Digestivo. 
Diurético. 
---Modo de empleo 
-Infusión.


No hay comentarios:
Publicar un comentario