Crupina crupinastrum 
FAMILIA: COMPUESTAS 
VALENCIANO: CRUPINA, CABEZUELA CANA 
CASTELLANO: CRUPINA 
ETIMOLOGÍA 
Crupina; nombre genérico cuyo origen se desconoce o tal vez provenga de un nombre vernáculo flamenco. 
crupinastrum; epíteto específico. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba vivaz. 
-De 0’2 a 0’8 m. 
-Delicada, con tallos erectos,  delgados y frágiles, finamente ramificados, desnudos arriba, frondosos sólo en la mitad inferior. 
-Hojas basales muy divididas con lóbulos lineales; las hojas superiores oblongas, dentadas y ligeramente peludas en el envés. 
-Capítulos florales alargados. Flores de color rojo o rosado. Florece de mayo a julio. 
-Fruto en aquenio obovoideo, comprimido, de sección elíptica con vilano. 
Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
En herbazales y pastizales secos. En matorrales aclarados.
Medianamente abundante en Banyeres de Mariola.

No hay comentarios:
Publicar un comentario